top of page

Dame drama: la amistad como una forma del amor

  • Writer: Sofía Noel Ceballos
    Sofía Noel Ceballos
  • Apr 21
  • 3 min read

por Sofía Noel Ceballos



Dos amigas se bancan el drama que despierta la fantasía apurada de los treinta. También el cringe. Esta obra es una crítica desde el absurdo a los mandatos, las idealizaciones y los estereotipos culturales de las posiciones en el amor heterosexual. 

Entre la sumisión al drama y el empoderamiento, hay una amiga que escucha e intenta matizar el mandato (y recordar que hay cuentas que pagar).


Lara Abraham y Camila Hidalgo Solis
Lara Abraham y Camila Hidalgo Solis

+


El cultural de abajo es un subsuelo encantador y al llegar hay stickers, vino y empanadas. Es domingo, llovió todo el día y el otoño entró de lleno a la ciudad de Rosario. Drama asegurado. 

Espero a una amiga con la cual pretendo conversar después de ver la obra. Por suerte las amigas acompañan hasta los domingos.


+


Una mujer llora en el sillón con un vestido de novia. Otra hace de soporte técnico en una especie de cabina llena de libros (a los cuales recurrirá cuando el drama sea demasiado intenso). La que llora avanza en un espiral dramático impulsada por un (des)encuentro con un compañero de trabajo que cumple con todos los requisitos de la hegemonía. Un candidato ideal para la elección de un hombre con el cual cumplir la fantasía heredada de casarse y tener hijos antes de que se pase el tren.


+


Una vez, con mis amigas cantamos todas juntas en el karaoke. Fue con una canción de Cristian Castro que entendí por qué estaba ahí desafinando con tanto esmero. Fue como si varios dolores se hicieran una sola voz gritada. Sentir ese desgarro común y exagerado en una puesta en escena absurda, fue liberador.


Las canciones de Dame drama son las mismas que sonaron ese día. Tranquilamente podrían usarse para limpiar desaforadamente con la escoba de micrófono. 

En pantalla, pasan memes con frases como: Después de la idealización, el cringe. Y otras que seguro fueron extraídas de los grupos de instagram de las absurdas, esos que tienen la tarea fina de hacerse reír para descomprimir los dramas comunes.


En esta obra se ponen en juego: el malentendido del amor esperado y lo encontrado, cómo operan las redes sociales respecto al tiempo y las formas de seducción actuales, las consecuencias de la educación sentimental de los 90 y la amistad como forma del amor.




FICHA TÉCNICA:


Actúan: Lara Abraham y Camila Hidalgo Solis

Dirección: Camila Hidalgo Solis

Acompañamiento: Tania Scaglione

Asistencia y técnica: Martina Astegher, Keila Salas

📍Rosario, El Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)

💞Una tragicomedia documental. Una obra entre la ficción y la realidad, entre el amor romántico y el amor real.

En ese eterno mambo, ahí entre las teorías feministas y las creencias arraigadas, dos amigas se acompañan, se cachetean y se desarman.

¿El drama es inherente al amor?

No lo sabemos.



por Sofía Noel Ceballos (@sofianoel_)


Ceballos, Sofía Noel nació en Villa María, Córdoba en 1995. Vive en Rosario desde el 2013. Es Psicóloga, egresada de la UNR. En esa facultad, coordina el Área de Cultura y Deportes. Publicó el libro de poemas 'Un lugar que desconozco' (Elemento Disruptivo, 2023). Forma parte de la antología de poemas de salida del closet 'Alguien  muerde el extremo de su nombre' (Elemento Disruptivo, 2022). También forma parte de la antología de poemas peronistas 'Todxs unidxs triunfaremos' (Ineditadxs, 2024) y de la antología de cuentos 'LIBRE' (Camalote y Monte, 2024). Un poema suyo forma parte del podcast coral “Poesía Ya!” del CCK, gracias al cual conoció La cúpula. Escribe de vez en cuando un newsletter que se llama 'La verdad que no sé' y un ensayo sobre Poesía y Psicoanálisis que parece que no dejará de escribir nunca.



Opmerkingen

Beoordeeld met 0 uit 5 sterren.
Nog geen beoordelingen

Voeg een beoordeling toe
bottom of page