top of page
Buscar


Mi contundente situación: La oportunidad de reparar
por Mersi Sevares y Paz Larrocea | Mi contundente situación investiga vínculos familiares desde la danza desde un lugar no espectacular, más bien esencial. Hace aparecer la información que guardan estos cuerpos que alguna vez supieron ser el mismo, que provienen de la misma memoria.

Ficcialidad
hace 50 minutos5 Min. de lectura


El trabajo: La observación como gesto
Partiendo de la base de que no todo lo que decimos se ve, Federico León lleva esta clase de actuación al límite. La observación se eleva como un gesto elemental de esta pieza y nos lleva a contemplar al otro con detalle.

Alma Holovatuck
hace 1 hora3 Min. de lectura


La balada de Clarita Pons: Una apertura al realismo mágico en teatro
Una obra profunda y conmovedora, que por momentos también destraba las risas, abriendo la posibilidad de entrecruzar lo político, lo simbólico y lo poético.

Eugenia Starna
hace 4 días3 Min. de lectura


Feliz día: La felicidad plena es un absurdo
Feliz día es, en esencia, una obra apoyada fuertemente en la actuación. Con situaciones hilarantes y canciones originales, Los Sutottos brindan una clase magistral de cómo se comportan los cuerpos entregados al presente de la escena.

Nicole Popper
hace 7 días3 Min. de lectura


Consagrada: Sangre fría y promesa
Este biodrama es una amalgama entre los movimientos (im)posibles, los desgarros, el brillo y las voces que lleva puestas, una atleta olímpica.

Sofía Noel Ceballos
hace 7 días2 Min. de lectura


Para sobrevivir (o cómo vivir de nuevo): En el presente distópico, un futuro celestial
En «Para sobrevivir (o cómo vivir de nuevo)», presentada durante julio en Fundación Cazadores, Daniela García construye un futuro distópico celestial.

Eugenia Starna
15 ago3 Min. de lectura


Liquidación total: Cambiar de vestuario como quien reescribe su historia
Quien tiene la palabra, tiene el poder de configurar el recuerdo, y hasta la propia identidad. Y de eso parece tratarse Liquidación total.

Nicole Popper
13 ago2 Min. de lectura


Sé que me voy: Títeres para ver si se apura el dolor
En esta historia los títeres vienen a soportar un anhelo: A ver si se apura el dolor. Jugar y crear es cosa seria.

Sofía Noel Ceballos
9 ago3 Min. de lectura


Molly Bloom: La fiesta de Molly
“Hace 45 años que hago teatro. Celebrarlo haciendo Molly Bloom es, sin duda, la fiesta más difícil.”, afirma Cristina Banegas en el texto que presenta su unipersonal

Paula Santarsieri
6 ago4 Min. de lectura


La Revista del Cervantes: Un viaje hacia nuestro teatro
Como bien sabemos, la cultura pop Argentina siempre ha dado qué hablar. Aunque denostada por intelectuales, críticos teatrales y ciertas instituciones, es innegable que La Revista Porteña es parte fundamental de nuestra identidad.

Alma Holovatuck
4 ago6 Min. de lectura


Yo, Encarnación Ezcurra: Protagonista
De Encarnación Ezcurra sé que fue la mujer de Juan Manuel de rosas, activista política argentina y madre de los sectores populares. Maltratada por la historia oficial, se la evoca con una actuación magistral de parte de Lorena, quien acaricia su pasado en las sombras con una performance en donde se reivindica lo apasionada y ambiciosa que fue.
Tatu Glikman
1 ago2 Min. de lectura


Artificial: Teatro-reality en la era de la perfo
A través de distintas escenas/desafíos, estas cuatro artistas —todas llamadas René—, buscan sentido explorando distintas convenciones, y por más que cíclicamente se desarmen en derivas filosóficas, definiciones existenciales y afirmaciones que ellas mismas parecen no creer, lo que siempre queda por delante es el artificio, la ficción.

Nicole Popper
1 ago3 Min. de lectura


El vuelo de la mosca: Lo que se oculta debajo del ombú
El Vuelo de la Mosca, con dramaturgia de Mariano Saba y dirección de Dante Tealdi, retrata el deterioro de una familia terrateniente que atraviesa dificultades económicas. Se asienta en el costumbrismo criollo, que articula la historia argentina y la ficción nacional, para trazar los devenires y dinámicas filiales.

Manu Harriague
30 jul3 Min. de lectura


El gesto de lo que respira: Dúctil y mutante
En esta obra, hay un ritmo que pide que lo sigas mientras se expande y se retuerce.

Sofía Noel Ceballos
23 jul2 Min. de lectura


Menos detalles: Agarrar la sombra entre las manos
A veces, la mala fortuna puede ser también un viaje hacia nuestros lugares más oscuros. Y, de alguna forma, Menos detalles es un viaje íntimo y conmovedor hacia el duelo.

Ficcialidad
18 jul4 Min. de lectura
bottom of page