Consagrada: Sangre fría y promesa
- Sofía Noel Ceballos

- 18 ago.
- 2 Min. de lectura
por Sofía Noel Ceballos
📍Rosario
Teatro Príncipe de Asturias
De sangre fría y promesa, se alimenta una verdad que duele en todo el cuerpo.

La intérprete ha dejado partes de su infancia para representar a su país en los juegos olímpicos. Viajes de estudio, amistades, comida, tiempo, dinero. Una niña dúctil, tenaz, asustada, ¿moldeable? a lo que se espera de la “cima”. ¡Ay la cima! El podio, la camiseta, el orgullo de mamá y papá, de un país. Como si el mundo adulto se conservara en su infancia llevada lejos, para traspasar un límite con el cuerpo.
Somos los papis más loco que hay eh eh
Hay voces que drenan de lleno en el cuerpo, intervienen en el peso, en la forma de las manos, ¡que el movimiento se vea seco y limpio! Más temprano, más alto, más flaca, más peinada, más relajada, más fuerte, no tan fuerte, más armónica, menos despechugada, más tirante, más firme, más turgente, más alto, más temprano, menos milanesa, más yogur ¿Cuántos gramos los lunes? Disfrutar el sábado: chocolates a escondidas. Restricción para el domingo. Despertar el lunes, más temprano!
Este biodrama es una amalgama entre los movimientos (im)posibles, los desgarros, el brillo y las voces que lleva puestas, una atleta olímpica. Entre danza, acrobacia y una buena cuota de humor, Gabi Parigi (autora, intérprete y protagonista de esta historia), corre los límites de las posibilidades de la materia para volver a narrar su historia. Presta su cuerpo y deslumbra al público con su destreza en escena. El público se tensa, aguanta la respiración y ríe con alivio. Vemos cómo ese cuerpo se atora, se desploma, gira sobre sí mismo, baila, se ilumina, se desviste, se contorsiona, tartamudea, renguea, vuela, zapatea, cuenta las veces que se calló la boca.
Entonces con la ficción, se realiza un doble gesto de apropiación y construcción de un nuevo relato creando una nueva escena.
FICHA TÉCNICA
Autoría: Flor Micha, Gabi Parigi
Intérpretes: Gabi Parigi
Piano: Santiago Martínez
Vestuario: Sharon Luscher
Iluminación: Laura Saban
Objetos: Sharon Luscher, Flor Micha, Gabi Parigi
Redes Sociales: Belisa Torres
Video: Fernando Sánchez
Música: Juan Barone
Fotografía: Macarena De Noia
Comunicación: Marcos Mutuverría
Diseño gráfico: Lima Laimagendelosartistas
Entrenamiento vocal: Silvina Garcia
Mezcla: Juan Barone, Julián Scarinci
Producción: Emilia Cortelletti, Gabi Parigi
Dirección: Flor Micha
por Sofía Noel Ceballos (@sofianoel_)
Ceballos, Sofía Noel nació en Villa María, Córdoba en 1995. Vive en Rosario desde el 2013. Es Psicóloga, egresada de la UNR. En esa facultad, coordina el Área de Cultura y Deportes. Publicó el libro de poemas 'Un lugar que desconozco' (Elemento Disruptivo, 2023). Forma parte de la antología de poemas de salida del closet 'Alguien muerde el extremo de su nombre' (Elemento Disruptivo, 2022). También forma parte de la antología de poemas peronistas 'Todxs unidxs triunfaremos' (Ineditadxs, 2024) y de la antología de cuentos 'LIBRE' (Camalote y Monte, 2024). Un poema suyo forma parte del podcast coral “Poesía Ya!” del CCK, gracias al cual conoció La cúpula. Escribe de vez en cuando un newsletter que se llama 'La verdad que no sé' y un ensayo sobre Poesía y Psicoanálisis que parece que no dejará de escribir nunca.



Comentarios