top of page
Buscar


Sé que me voy: Títeres para ver si se apura el dolor
En esta historia los títeres vienen a soportar un anhelo: A ver si se apura el dolor. Jugar y crear es cosa seria.

Sofía Noel Ceballos
hace 2 días3 Min. de lectura


Molly Bloom: La fiesta de Molly
“Hace 45 años que hago teatro. Celebrarlo haciendo Molly Bloom es, sin duda, la fiesta más difícil.”, afirma Cristina Banegas en el texto que presenta su unipersonal

Paula Santarsieri
hace 5 días4 Min. de lectura


La Revista del Cervantes: Un viaje hacia nuestro teatro
Como bien sabemos, la cultura pop Argentina siempre ha dado qué hablar. Aunque denostada por intelectuales, críticos teatrales y ciertas instituciones, es innegable que La Revista Porteña es parte fundamental de nuestra identidad.

Alma Holovatuck
hace 6 días6 Min. de lectura


Yo, Encarnación Ezcurra: Protagonista
De Encarnación Ezcurra sé que fue la mujer de Juan Manuel de rosas, activista política argentina y madre de los sectores populares. Maltratada por la historia oficial, se la evoca con una actuación magistral de parte de Lorena, quien acaricia su pasado en las sombras con una performance en donde se reivindica lo apasionada y ambiciosa que fue.
Tatu Glikman
1 ago2 Min. de lectura


Artificial: Teatro-reality en la era de la perfo
A través de distintas escenas/desafíos, estas cuatro artistas —todas llamadas René—, buscan sentido explorando distintas convenciones, y por más que cíclicamente se desarmen en derivas filosóficas, definiciones existenciales y afirmaciones que ellas mismas parecen no creer, lo que siempre queda por delante es el artificio, la ficción.

Nicole Popper
1 ago3 Min. de lectura


El vuelo de la mosca: Lo que se oculta debajo del ombú
El Vuelo de la Mosca, con dramaturgia de Mariano Saba y dirección de Dante Tealdi, retrata el deterioro de una familia terrateniente que atraviesa dificultades económicas. Se asienta en el costumbrismo criollo, que articula la historia argentina y la ficción nacional, para trazar los devenires y dinámicas filiales.

Manu Harriague
30 jul3 Min. de lectura


El gesto de lo que respira: Dúctil y mutante
En esta obra, hay un ritmo que pide que lo sigas mientras se expande y se retuerce.

Sofía Noel Ceballos
23 jul2 Min. de lectura


Menos detalles: Agarrar la sombra entre las manos
A veces, la mala fortuna puede ser también un viaje hacia nuestros lugares más oscuros. Y, de alguna forma, Menos detalles es un viaje íntimo y conmovedor hacia el duelo.

Ficcialidad
18 jul4 Min. de lectura


Atlas de un mundo imaginado: Destellos de belleza en la Paternal
Atlas de un mundo imaginado invita a realizar un recorrido alrededor de la isla de la Paternal.

Manu Harriague
16 jul3 Min. de lectura


Amanuenses: La fricción imborrable de lo analógico
Amanuenses nos muestra el día a día de cuatro oficinistas, con todos los gestos clásicos de un trabajo cotidiano y casi ritual.

Nicole Popper
12 jul3 Min. de lectura


El centésimo mono: El Misterio que no se resuelve
El centésimo mono puede describirse como una obra y también como un dispositivo de ilusión.

Nicole Popper
12 jul3 Min. de lectura


Canción cruzada: Axel Krygier y Zypce / Un collage sonoro del mundo
Reseña sobre Canción Cruzada, con Axel Krygier y Zpyce en Materia Efímera, Fundación Cazadores viernes 4 y sábado 5 de Julio, de 2025.

Ficcialidad
10 jul3 Min. de lectura


Latina Bausch: El alter-ego de Miguel Valdivieso
«Latina Bausch» asume la búsqueda de una identidad reconociendo la historia de colonización.

Eugenia Starna
9 jul3 Min. de lectura


Silvia: Tres espacios, tres mundos: una puesta sobre los vínculos y los límites
La obra propone una estructura escénica clara: tres espacios bien delimitados que no solo organizan la acción, sino que reflejan con precisión las fronteras emocionales de sus personajes.
Tatu Glikman
7 jul2 Min. de lectura


Matate, amor: Liberar a la bestia que llevamos dentro
Una monstruosa y potente Erica Rivas, extraordinaria dirección de Marilú Marini, texto de Ariana Harwicz.

Nicole Popper
4 jul3 Min. de lectura


Saraos Uranistas: cinco sirenas y una fantasía total
Saraos uranistas cruza la fantasía creativa sobre la historia documental del Siglo XX en Buenos Aires

Ailo
3 jul5 Min. de lectura


La fragilidad de las casas: La ficción como un hogar donde refugiarse
¿Cómo aprender a querer(se) en una realidad que no hace más que expulsarnos?

Nicole Popper
1 jul4 Min. de lectura


Ay, Buenos Aires — 5: Libertad para leer en San Telmo
Male Saito se propone recorrer la ciudad para volver a enamorarse de ella. Hoy: La Libre, en San Telmo.

Male Saito
30 jun7 Min. de lectura


Carnada: La soledad de una mujer que niega lo evidente
Carnada, escrita por Susana Torres Molina, nos propone un abordaje de una situación compleja pero desde otra perspectiva: ¿Qué hace una mujer cuando su marido es amoroso y tierno dentro de la casa pero un monstruo afuera?

Alma Holovatuck
25 jun2 Min. de lectura


Ay, Buenos Aires — 4: Una historia total en La Cazona de Flores
Male Saito se propone recorrer la ciudad para volver a enamorarse de ella. Hoy: La cazona de Flores.

Male Saito
23 jun6 Min. de lectura


Flores muertas: El color y el dolor en su máxima saturación
Con una escenografía atractiva en sus detalles, un vestuario que rebalsa de brillo y personalidad, y una música que acompaña desde su textura y lírica, Flores muertas nos invita al viaje de esta familia

Nicole Popper
22 jun2 Min. de lectura


Tarascones: fachas, racistas y ricachonas
Como cada domingo, Estela, Zulma y Martita se juntan en la casa de Raquel a tomar el té, comer sanguchitos de miga y a atragantarse con odio. Pero esta vez hay algo más espeso que el aire perfumado: un asesinato.

Alma Holovatuck
19 jun3 Min. de lectura


Crepuscular: Como una luz en primavera
En cada personaje hay una forma crepuscular, algún tropiezo, algún desamor, algún malentendido que marcó un ocaso. Desde allí, una narración gira alrededor.

Sofía Noel Ceballos
17 jun3 Min. de lectura


Transensual: Favio Posca y trascender el margen de los márgenes
El espectáculo es un borde constante. Se encarga, de manera compulsiva, de arrancarte los prejuicios más escondidos y ponerlos frente a vos para que los observes derretirse, prenderse fuego.
Camilo Polotto Javkin
16 jun4 Min. de lectura
bottom of page