Flores muertas: El color y el dolor en su máxima saturación
- Nicole Popper
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
por Nicole Popper
Tres hermanas se reencuentran tras la muerte de un cuarto hermano, que al parecer murió sentado, quizás pintando. Como un augurio sintetizado en esa manera tan peculiar de dejar este plano, en esta obra el color y el dolor parecen entremezclarse hasta perder el punto de referencia. Anna, Nora y Esperanza vuelven a la ciudad de Buenos Aires para ver qué hacen con las pertenencias de quien ya no está. Ninguna quiere estar ahí, sin embargo, toca hacerse cargo de volver al lugar del que huyeron hace años.

Con una escenografía atractiva en sus detalles, un vestuario que rebalsa de brillo y personalidad, y una música que acompaña desde su textura y lírica, Flores muertas nos invita al viaje de esta familia que, desangrándose, descentrada, pierde el foco y el rumbo, y sólo parece hacer pie en los reproches y los recuerdos de lo que se rompió hace tiempo.
El texto se despliega cargado de metáforas, los diálogos están repletos de imágenes. Pareciera que estos personajes no pueden manifestarse si no es a través de la poesía, porque hay veces que el dolor es tan grande que una conversación cotidiana no puede contenerlo.
Las actuaciones habitan un desborde constante y generan en su estridencia las reacciones más contradictorias: son hilarantes y desgarradoras, son intrínsecamente rítmicas, pero a su vez dan cuenta de una densidad y profundidad de la que difícilmente se pueda salir ileso.
Tres madres que hicieron lo que pudieron. Tres hijos que no pueden escaparle a todo aquello que no les dieron, que les fue negado o simplemente omitido. Una historia que estalla de expresividad y ausencias, que hace presente en cuerpo y alma aquello que no se pudo, que no alcanzó.
La obra se presentará desde el 24 de abril hasta el 29 de junio, de jueves a domingo a las 21 h.
FICHA TÉCNICA:
Autoría: Natalia Villamil
Actúan: Matilde Campilongo, Yanina Gruden, Aldana Illán, Sergio Mayorquin, Juan Tupac Soler, Liliana Weimer
Diseño de vestuario: Paola Delgado
Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo
Diseño De Iluminación: Matías Sendón
Asistencia de escenografía: Julieta Muro Frangi
Asistencia de dirección: Esteban de Sandi Sansiviero
Productor Del Tnc: Silvia Oleksikiw
Colaboración artística: Manon Minetti
Dirección: Natalia Villamil
Agradecimientos: Constanza Balsategui
Composición Musical: Guadalupe Otheguy
por Nicole Popper (@nicole.popper)
Nicole Popper es actriz, directora y dramaturga. Estudió Actuación y Dirección teatral en la UNA y se formó en Dramaturgia en la EMAD. También escribe poesía. Como autora y directora, estrenó Pájaro en mano (2016) y Targlok: sobre las reglas terrícolas (2018 y 2022). Actuó en teatro y en tele, y en 2023 la nominaron a los Premios Hugo por su actuación en Llega la mañana. Ahora está ensayando Max Garita, su próxima obra como dramaturga y directora, a estrenar en noviembre en Espacio Callejón.
תגובות