La hija sin cabeza: cuando la inundación crece por la casa
- Sofía Noel Ceballos
- 5 days ago
- 3 min read
por Sofía Noel Ceballos
La inundación crece por la casa, una de las hijas perdió la cabeza y no se sabe cuál.
En total son tres. Llevan vestidos blancos, usan algunos elementos que están sobre una mesita en un costado y no hay mucho más en escena. El escenario se copa con gestualidad y movimiento. Esos tres cuerpos encarnan la letra de un guión poético, bizarro e inquietante en partes iguales.

+
El patio de la manzana está repleto. Hay altares, espirales, mujeres que fuman mientras esperan, un murmullo que crece a la velocidad de los encuentros. Sábado a la noche y las entradas se agotaron. Es la última función de la temporada. Prometen volver.
+
Cuando El saladillo creció, las defensas fallaron. El Paraná se volvió una catástrofe entrando por debajo de las puertas de las casas. En esta historia, una pierde la cabeza y no sabemos cuál. Podrían ser todas buscando el cuento que contaba mamá. Algo intuímos.
Al imponente río marrón, siempre le sospeché ganas de parecerse al mar.
En El corazón del daño, María Negroni dice: Pero el mar de fondo es el mismo: la misma orgía de pureza en que nos encerrás, la misma confusión de quién es quién.
+

La voz de una madre se escucha aunque su cuerpo no entre en escena. Este cuarto personaje, es bailado, gritado, burlado por tres hijas que intentan exorcizar un eco que les habla desde adentro y desde siempre.
Se repite la pregunta: ¿Cómo era el cuento que nos contaba mamá?
Pasan los días y el agua atenta contra el tiempo. Mientras eligen con qué historia quedarse, la casa se vuelve una catacumba:
¡No aguanto más las paredes de esta casa hormonal! Enfermar es repetir.
+
En un inventario de lo perdido, estos tres personajes intentan recomponer una historia que saben que se va a ir con la creciente ¿La catástrofe es volverse parte de la furia del agua?
El río arrastra las cosas, se lleva el tiempo, las tacitas, las cosas que no se dijeron. Pero también trae lo que viene arrastrando: árboles, bombachas, padres, muñecos. También despierta lo salvaje y nadie tiene la culpa de lo que está en su naturaleza.
Actúan: Paula Luraschi, Ornella Rossi, Sol Falcón
Dramaturgia: Paula Luraschi
Dirección: Luciana Di Pietro
Supervisión de dramaturgia y escena: Cristina Carozza
Asistente de dirección y producción: Virginia Esparza
por Sofía Noel Ceballos (@sofianoel_)
Ceballos, Sofía Noel nació en Villa María, Córdoba en 1995. Vive en Rosario desde el 2013. Es Psicóloga, egresada de la UNR. En esa facultad, coordina el Área de Cultura y Deportes. Publicó el libro de poemas 'Un lugar que desconozco' (Elemento Disruptivo, 2023). Forma parte de la antología de poemas de salida del closet 'Alguien muerde el extremo de su nombre' (Elemento Disruptivo, 2022). También forma parte de la antología de poemas peronistas 'Todxs unidxs triunfaremos' (Ineditadxs, 2024) y de la antología de cuentos 'LIBRE' (Camalote y Monte, 2024). Un poema suyo forma parte del podcast coral “Poesía Ya!” del CCK, gracias al cual conoció La cúpula. Escribe de vez en cuando un newsletter que se llama 'La verdad que no sé' y un ensayo sobre Poesía y Psicoanálisis que parece que no dejará de escribir nunca.
Comentarios