Pibitxs del río: Contra la corriente
- Tatu Glikman
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
por Tatu Glikman
Siempre hay un espacio vacío. Donde no hay nada, efectivamente no hay nada. Donde está por haber algo, aún no hay nada. Donde había algo, no queda nada ahora. Pibitxs del río, escrita por Fabián Diaz y dirigida por Iván Moschner es una oda a la motivación de recuperar lo que sabemos nos completa, aunque eso signifique pelearle al río que nos separa de lo que queremos.
Javier (Delfina Colombo) se encuentra en el Chaco, por la peste quedó del otro lado del río Bermejo, aislado de su mujer Yani (Formoseña) y de su pequeña hija Lupe.

Me gusta sorprenderme así que no suelo leer de qué tratan las obras a las que asisto. Si me las recomiendan, voy. Llegué sola al teatro, mi amiga estaba atrasada y para hacer tiempo leí de qué trataba la obra. Me imaginé entrando a una puesta en escena donde prevalecía un ambiente seco y donde la naturaleza era protagonista por su verde y por su agua. Muy lejos de eso, Pibitxs del río plantea un escenario de alguna manera futurista, un Javi con llantas impecables, negras y brillantes, un Bermejo que brilla por la decisión de personificarlo con una luz led naranja y roja pero también por la potencia de separar una familia que se quiere.
Javier nos cuenta de Yani y de Lupe con una convicción que motiva a ser parte de esa familia separada. Ser un cuarto integrante, o por qué no ser el bote que lleve a Javi a reencontrarse con ellas. Ser un puente que ayude. Ser algo o alguien que incendie la falta de aquel que se encuentra lejos.
Delfina Colombo (Javier) pone el cuerpo de una manera tan rotunda que antes de decidir sumergirse en el Bermejo y pelear contra la corriente yo, sentada en mi silla viéndola, apostaría hasta lo que no tengo que su capacidad se lleva puesta cualquier río, cualquier paisaje. Si Javi nos contaba que su familia quedó del otro lado de la galaxia, sentada aplaudía hasta que la cruzara. Verlo peleando con la nostalgia de una persona que te hace el amor como te gusta y una hija que tiene en sus cachetes el huequito perfecto para un beso de padre primerizo es ser testigo de la fuerza del amor. Escucharlo hablar incansablemente, como si no conociera la pausa, el descanso verbal. Como si cada gesto, cada mueca llenara el vacío de la interacción que no sucede con un otro. Quizás, como una vez escribió Idea Vilariño:
“Hago muecas a veces
Para no tener cara de tristeza
Para olvidarme, amor
Para ahuyentar mis duros,
Mis crueles pensamientos”
Pibitxs del río se presenta en el Teatro El Grito (Costa Rica 5459), los días Jueves a las 21h. Hay tiempo hasta el 24 de julio de este año para creerse capaz de cruzar un río.
FICHA TÉCNICA:
Autoría: Fabian Díaz
Actúan: Delfina Colombo
Vestuario: Mirella Hoijman
Iluminación: Fernando Berreta
Diseño de espacio: Mirella Hoijman
Diseño sonoro: Marina Baigorria
Edición de sonido: Pablo Elorza
Diseño gráfico: Gabo Baigorria, Mirella Hoijman
Asistencia: Daniela Lobo
Producción: Gabo Baigorria
Dirección: Iván Moschner
Tatu Glikman (@tatuglikman)
Tatu Glikman es actriz y escritora. Estudió actuación, canto, baile y poesía en diversos lugares. Fundó su ciclo de poesía “Café sola poesía” que mantuvo en el Centro Cultural San Martín durante varios años, mientras paralelamente daba clases de poesía. En el 2020 participó de Disney Entrelazados, su primera serie. Actualmente como actriz se encuentra a la espera del estreno de “En el barro” spin-off de El Marginal en Netflix y de “Amor Animal” que saldrá en Amazon prime, inaugurando su primer protagónico.